
Luis Alberto PUGA TRIGÁS
Concurso de sopa de letras para los socios
Hay muchas marcas de brandis españoles, especialmente antiguos, cuyo nombre se compone de dos palabras siendo la primera de ellas la palabra TRES. Como ejemplos os citaré dos, uno es el que quizás fuese el primero y que llevó a otras destilerías a usar una terminología similar; se trata del brandy "TRES ESTRELLAS". El otro ejemplo es el brandy de Pedro Domecq, "TRES CEPAS". Existen otras muchas marcas y el objetivo es encontrar el mayor número posible de ellos. Sólo hay que buscar el segundo término de la marca, es decir, para los dos ejemplos anteriores, si estuviesen en la sopa de letras, aparecerían las palabras: "ESTRELLAS" y "CEPAS" pero no la palabra "TRES".
Anís del Mono se mueve
La elección del título de este artículo fue hecha en base a que Anís del Mono ha mantenido prácticamente inalterable su etiqueta a lo largo de varias décadas. Probablemente, muchos de vosotros tengáis en vuestras colecciones un buen lote de diferentes miniaturas de Anís del Mono, tanto en su variedad de anís dulce como en la de anís seco, que presentan ligeras variaciones en el tamaño y proporciones del envase, así como en el material del envase (vidrio, plástico) o en el tipo de cierre (corcho, rosca metálica).
Ha fallecido el socio Fernando Barrera Valverde
Lamentamos comunicar a todos los miembros del club que recientemente ha fallecido el socio malagueño Fernando Barrera Valverde.
Gin Stride
Los Brotes de Araque S.L. es una fábrica de licores ubicada en Villarobledo (Albacete). Además de una amplia gama de licores produce desde diciembre de 2015 tres variedades de la ginebra Premium STRIDE. De esta ginebra producen las correspondientes miniaturas de 5 cl con idéntico formato a la botella de 70 cl.
Verum
Se presenta en esta breve nota una curiosa miniatura española de aguardiente de uva comercializado bajo la marca VERUM. Contiene 50 ml y el formato de la botella podemos observarlo en la imagen.
El aguardiente tiene una graduación alcohólica del 37,5% y es producido por otra destilería diferente a la casa comercializadora (BODEGAS Y VIÑEDOS VERUM).
Nueva versión de Citadelle Gin
Ha salido al mercado una nueva versión de la ginebra CITADELLE. Mantiene el mismo formato de botella pero la etiqueta ahora es bastante diferente a las versiones anteriores.
Anteriormente contenía textos y trazos azules sobre fondo transparente y ahoa tiene dos etiquetas, la superior de color azul y la inferior de color bronce metalizado.
Se vende lote de 30 botellitas de los años 60
Publicamos en esta breve nota la información relativa a la venta de un lote de 30 miniaturas que podemos ver en la fotos que se incluyen a continuación. La persona que las ofrece, Marta, no es coleccionista y desea preferentemente vender el lote completo.
Los coleccionistas interesados pueden contactar con ella por correo electrónico escribiéndole a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Larios abandona al Príncipe
Los cambios empresariales que se han producido en los últimos años han llevado a que unas bodegas adquieran a otras y una marca que tradiconalmente pertenecía a una bodega, ahora pertenece a la que fue su competencia durante muchos años. Dos casos que me vienen en estos momentos a la memoria son los de Brandy 103 (de Bobadilla, Bodegas Fernández) y Brandy Felipe II (de Agustín Blázquez) que ahora son del grupo Osborne y así consta claramente en sus etiquetas.
Bebidas anisadas de 5 Fanecades
Recientemente, en una nota informativa en nuestra web, informábamos de la existencia de tres miniaturas de la marca valenciana 5 Fanecades. Quien quiera refrescar aquella información puede hacerlo siguiendo el siguiente enlace: Ver
En esta nota ofrecemos la información relativa a nuevos licores producidos por esta empresa, cuya denominación oficial es: Perepérez Garrido S.L..
Botanic: Agua de Buda
Botanic es una bebida espirituosa que salió al mercado hace aproximadamente dos años. Es un licor producido a partir de un tipo de cidra llamada "mano de Buda" y cuya imagen se puede ver en la propia etiqueta. Su graduación es 49% vol y la capacidad de la miniatura es 10 cl.
En la foto pueden verse dos miniaturas ligeramente diferentes. La primera que salió al mercado es la de la izquierda y presenta una forma casi cúbica pero con las dos caras laterales cóncavas (se puede apreciar en la foto) y con la frontal y posterior convexas.